pruea

jueves, 30 de enero de 2014

Nintendo revela su estrategia para 2014: Flexibilidad, potenciación y nuevos horizontes


Desde Nintendo han delineado su estrategia para 2014 durante su reunión para discutir la gestión corporativa y los datos financieros del tercer trimestre del año fiscal realizada hoy.

Wii U y su GamePad
El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, reconocía que Wii U se encuentra en una posición complicada, y que a partir de ahora Nintendo se centrará en enriquecer el mayor atractivo de la consola: el GamePad.

La compañía asegura que ha fracasado a la hora de comunicar al consumidor el alto valor del GamePad, y que no han sabido transmitir el por qué han de pasar de Wii a Wii U. Para hacer esto, Nintendo quiere ofrecer títulos que solo sean posibles gracias al uso del GamePad.

El GamePad cuenta con la funcionalidad NFC (Near-Field Communication), algo que juegos como Pokémon Rumble U ya han utilizado. Este año Nintendo espera utilizar más dicha función, incluyendo la posibilidad de hacer pagos mediante él. El GamePad también permite jugar a los juegos de la consola sin usar la televisión, pero se necesitan 20 segundos antes de poder seleccionar juego. Para poder solucionar esto, Nintendo planea lanzar un menú de acceso rápido para el GamePad en una próxima actualización que llegaría a inicios de verano. Sería algo como esto:



La llegada de DS a la Consola Virtual de Wii U


Mario Kart 8 y otros títulos clave de Wii U



Nintendo 3DS



La portátil de Nintendo fue el dispositivo de juego más vendido del mundo en 2013, alcanzando las ventas totales de la consola los 42,74 millones de unidades en todo el mundo.

La consola está interesando cada vez más a las compañías, que comienzan a considerar lanzar sus juegos para smartphones también en Nintendo 3DS. Según Iwata, esto se debe en gran medida al enorme éxito que ha tenido Puzzle & Dragons Z en Japón. Recordemos que dicho juego es una adaptación del título Puzzle & Dragons de Gung Ho Online Entertainment para smartphones y que consiguió vender un millon de copias de su versión para 3DS en menos de un mes.

“Ahora que han comprobado el éxito de Puzzle & Dragons Z, el número de compañías que han venido a Nintendo con ofertas para lanzar en Nintendo 3DS títulos que originalmente diseñaron para smartphones, se ha incrementado“, decía Iwata a los accionistas y analistas.

“Como este ejemplo ilustra, la plataforma Nintendo 3DS ha alcanzado una escala con suficiente potencial de negocio no solo para los títulos de la propia consola, sino también para los creados originalmente para otras plataformas. Con la línea de software prevista para este año, esperamos que la próxima sea una fase en la que Nintendo 3DS genere beneficios“.

Un buen ejemplo de todo esto es como recientemente, hablando con Famitsu, el productor de Sega Toshihiro Nagoshi comentaba que el dispositivo de juego más utilizado en Japón son sin duda los smartphones, pero que el segundo es la Nintendo 3DS. Como resultado, Sega ha decidido experimentar con los free-to-play en la consola comenzando con Initial D: Perfect Shift Online.

Plataformas futuras y Nintendo Network IDs
Wii U ha supuesto el debut del Nintendo Network ID, un primer esfuerzo de Nintendo para transformar la relación con el cliente basada en los dispositivos, a una basada en las cuentas. Nintendo tiene planes de centrarse más en este aspecto según comentaba Satoru Iwata durante la reunión.



La filosofía de la compañía de relacionarse con el consumidor únicamente a través de su dispositivo está haciendo perder clientes a Nintendo, según razonaba Iwata. Como resultado, los dispositivos que creen en el futuro tendrán una tendencia más digital a la hora de establecer la relación con los clientes a través de los Nintendo Network IDs, o lo que es lo mismo, utilizando cuentas como ya hacen Sony y Microsoft actualmente, creando una plataforma virtual.



Smartphones y otros dispositivos


Nintendo no lanzará sus juegos en smartphones, tablets y otros dispositivos similares según ha afirmado Satoru Iwata. “Mucha gente dice que lanzar los juegos de Nintendo en dispositivos inteligentes ayudaría a expandir nuestro negocio“, decía Iwata. “Sin embargo, creemos que en dicho campo no podríamos mostrar nuestra fuerza como una compañía que integra hardware y software, con lo que sería complicado continuar con la misma escala de negocio a medio-largo plazo“.

Dicho eso, Iwata continuaba diciendo que Nintendo dedicará un pequeño equipo de desarrolladores a aprovechar las ventajas de los smartphones y otros dispositivos para promocionar su propio software.

“Nos gustaría, en vez de expandir directamente nuestro negocio en dispositivos inteligentes, centrarnos en formar mejores lazos con nuestros consumidores en ellos y expandir nuestras propias plataformas. Sin embargo, crear lazos más fuertes con los consumidores implicará que estén al tanto de lo que ofrecemos con más frecuencia. Sabemos que no es una tarea fácil, pero usaremos un pequeño y selecto grupo de desarrolladores a conseguirlo“.

“Reconocemos que atraer la atención del consumidor en la miríada de aplicaciones para móviles no es algo sencillo, y como he dicho antes, tenemos la sensación de que lanzar nuestros juegos tal cual en dispositivos inteligentes no serían la mejor forma de entretenimiento para ellos, con lo que no tenemos planes de esa naturaleza“, explicaba Iwata.

“Pese a todo, el entorno actual está repleto de dispositivos inteligentes, y creemos que no podremos conseguir el apoyo de muchos consumidores a no ser que podamos proporcionarles algo de valor que sea único de Nintendo. Con ello, no he puesto ninguna restricción al equipo de desarrollo mencionado, ni siquiera he descartado la posibilidad de crear juegos o de usar nuestros personajes“.

Iwata quiso puntualizar esto último añadiendo que eso no significa que Nintendo planee lanzar sus juegos tradicionales en smarphones.

“Si informan de que vamos a lanzar un Mario en dispositivos inteligentes, será información incorrecta“, avisaba Iwata. “Nuestra intención es lanzar este año algunas aplicaciones para dispositivos inteligentes que sean capaces de atraer la atención del consumidor y comunicar el valor de nuestra oferta de entretenimiento, con lo que les animo a ver cuáles serán los resultados“.

Licencias de personajes Nintendo


Nintendo quiere hacer también un uso más activo de sus personajes y sus licencias.

“Creo que uno de los motivos por lo que se considera que Nintendo tiene “abundancia de franquicias y personajes” es tal vez por nuestro acercamiento pasivo al negocio de las licencias, lo que tiene un alto riesgo de dañar el valor de los personajes“, compartía Iwata.

“En otras palabras, creemos que haber pasado tanto tiempo con la filosofía de que nuestros personajes solo podían aparecer en nuestros propios juegos, ha creado las circunstancias actuales. Sin embargo, vamos a cambiar de política de ahora en adelante“.

“Para ser más precisos, ampliaremos nuestro negocio de licencias para personajes, incluyendo buscar de forma activa socios para ello. De hecho llevamos cerca de un año vendiendo merchandising de nuestros personajes en Estados Unidos. También seremos más flexibles a la hora de formar relaciones en áreas con las que antiguamente no trabajábamos, como los contenidos digitales. Como no tenemos una competición directa con ese ámbito, será una relación beneficiosa para ambas partes“.

Iwata concluía: “Al dar un paso adelante con tales actividades a nivel global, aspiramos a incrementar la exposición al consumidor de los personajes Nintendo, haciéndoles aparecer en más lugares que en las plataformas de juego“.

Calidad de vida
Iwata comentaba que para combatir la apatía del consumidor, es necesario extender la definición de “videojuego“, y que él cree que Nintendo consiguió dicho objetivo con Nintendo DS y Wii. Para ello, Nintendo ha decidido redefinir su noción de entretenimiento como “algo que mejora la calidad de vida de la gente“. El primer paso para mejorar la calidad de vida llegará a través de la temática de la calidad de vida.



Iwata explicaba que Nintendo espera poder mejorar la calidad de vida de la gente durante los siguientes diez años utilizando un acercamiento que involucre “dispositivos de no llevar encima“.





La imagen que puede verse sobre estas líneas ilustra la estrategia básica de Nintendo al respecto. La intención es crear una plataforma que se integre en las vidas diarias de las personas, que les interese y entretenga, y que ayude a definir la conciencia sobre la salud propia al mismo tiempo.

La compañía dará más detalles sobre esta idea de negocio este mismo año, y esperan poder lanzar la iniciativa en 2015. “A través de nuestros esfuerzos con la plataforma de mejora de calidad de vida, aspiramos a promover más nuestra actual estrategia de expandir nuestra base de usuarios“, decía Iwata.

Fuente: Gematsu / Siliconera

0 comentarios:

Publicar un comentario